Quantcast
Channel: DSpace Comunidad:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 96

HACOFISAL – Hábitos alimentarios y condición física para la salud

$
0
0
Título: HACOFISAL – Hábitos alimentarios y condición física para la salud Autor/es: Martinez-Rodriguez, Alejandro; Vidal, Lorena; Valdés, Arantzazu; Torrijo Boix, Stéphanie; Martínez Sanz, José Miguel; Martínez-Amorós, Natalia; Fernández Rodríguez, Lars; Hernández Pérez, Carlos; Bueno Ferrer, Carmen; Maestre, Salvador E. Resumen: INTRODUCCIÓN: En España, un tercio de los estudiantes universitarios presentan sobrepeso u obesidad. Una alimentación saludable, basada en la dieta mediterránea, junto con ejercicio físico regular, mejora parámetros de composición corporal y condición física. OBJETIVO: Estudiar la relación entre adherencia a la dieta mediterránea y variables específicas de composición corporal y condición física en estudiantes universitarios de Nutrición Humana y Dietética (NHyD). METODOLOGÍA: Estudio piloto en el que participaron 20 estudiantes del grado de NHyD. Se estudiaron variables de alimentación, utilizando el PREDIMED; de composición corporal, mediante una antropometría; y de condición física a través de diferentes pruebas. Se realizaron estadísticos descriptivos y correlaciones. RESULTADOS: Los resultados del PREDIMED fueron muy homogéneos, presentando todos una adherencia óptima (10,24±1,01). En relación a la composición corporal, la muestra presentaba Normopeso (23,54 ±2,78) y un porcentaje de grasa corporal de 10,9±2,66 en hombres y 12,83±1,47 en mujeres. Sólo se estableció una correlación significativa entre la adherencia a la dieta mediterránea y el test Side Bridge (R=0,049,p=0,710) en hombres. CONCLUSIÓN: No se observaron relaciones entre los hábitos alimentarios y las variables de composición corporal y condición física a excepción de una prueba de fuerza en el caso de los varones participantes en el estudio.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 96

Trending Articles